viernes, 30 de marzo de 2012

LA SITUACIÓN DE ISLANDIA


Hoy os voy a hablar sobre la situación de Islandia. 

Islandia era uno de los países más “inflados” de toda Europa. El índice general de precios (IPC), era de los más altos, también, se pagaba una altísima cantidad de impuestos. 

Toda la “supuesta riqueza” de Islandia procedía de algo que sí que se está mencionando en todos los medios de comunicación, la banca o el sector financiero. 

Pero este artículo no esta destinado a analizar Islandia económicamente, sino que mi propósito es que se vea el “cambio” que se ha producido en ese país, transformándose así en un modelo a seguir.
En Islandia, como he dicho, se estaba produciendo una inflación. Pero la pregunta es: ¿De quién fue la culpa? Los culpables se localizaban en el propio gobierno que ellos mismos habían votado, los cuales comentían errores y  ni siquiera se hacía público de quiénes eran, es más, siguían cobrando con normalidad. Los islandeses se echaron a las calles e hicieron un referéndum para renovar todo su gobierno, todos fueron despedidos. El primer ministro, el cual había permitido endeudarse al país, que los bancos fueran los impulsores de la inflación y de la posterior crisis, está en proceso de juicio. 

Otra de las cosas que han hecho los islandeses es iniciar un proceso de nueva Constitución, ésta, esta siendo elaborada por personas de diferentes cargos profesionales como pueden ser médicos, abogados o economistas.
Y la variable cambiada en Islandia, y de las que veo más impactante, es la negación a pagar la deuda con Reino Unido principalmente.
“Cambio” es la palabra que nos puede ayudar a salir de esta crisis. La cooperación entre el proletariado puede llevar a que los “grandes” se den cuenta de que no estamos de acuerdo. Mientras tanto, seguiremos igual. Ellos pensaran que tomando las medidas que les favorezcan nosotros no nos pondremos en su contra. La situación es cada vez menos favorable para el trabajador, y que no les hagan creer lo contrario. Se empieza por hacer pequeñas reformas, se acaba con grandes. Mientras nosotros estemos “dormidos”, la clase trabajadora seguirá sufriendo a beneficio de los poderosos. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario