Hoy cuando estaba en el patio con mi compañero de escuela Albert Tarrés, me vino a la cabeza hablar sobre un tema que genera mucha controversia entre padres, profesores y alumnos de mi generación (1994). El ocio.
Para determinar qué cantidad de tiempo seria el óptimo, os voy a hablar sobre la situación actual del factor trabajo (los trabajadores) en la economía actual.
Una de las cosas que cambiará esta crisis será principalmente la optimización de los recursos (con menos recursos, más producción). Gracias a los avances tecnológicos se reducirá el factor trabajo. Por ejemplo, en el sector industrial se ha reducido considerablemente a causa de la instauración de máquinas, que son más productivas y más baratas.
Si antes se había reducido el factor trabajo, ahora lo hará aún más. En momentos de crisis o recesión, las empresas buscan tener los menos costes posibles y uno de los costes más altos, en la producción, es el factor trabajo. Además, los organismos estatales (pertenecientes al estado) y los suprarregionales (UE, por ejemplo), están facilitando a las empresas la libre circulación del factor trabajo sin asegurarse un puesto fijo, es decir, facilitan los despidos y contratos temporales. Ahora se están buscando únicamente especialistas, esos, no tendrán problemas de trabajo. Los que no sean especialistas o “supercracks” como decía Santiago Niño Becerra en su libro “Más Allá del Crash”, tan sólo sobrevivirán. Ya no estamos en la misma situación que unos años atrás donde aquél que no era un especialista vivía mejor que uno que lo era.
Por consiguiente, quiero remarcar la necesidad de formarse y convertirse así en un especialista. Ya no sirve con ser titulado universitario, si no miren la situación de Portugal y su 23% de universitarios sin trabajo.
El ocio es necesario para la mente, según muchos expertos, ya que la misma necesita relajarse. Pero en este período de la vida lo que tiene que predominar, es el tiempo destinado a la formación para tener un futuro próspero, de lo contrario, se vivirá para subsistir, con suerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario